Países más caros y más baratos de Europa
Ya analizamos en un post anterior las ciudades más caras y más baratas de Europa. Pues bien, hoy vamos a ver los países más caros y más baratos de Europa. Me he basado en varias fuentes (ver más abajo) y he indicado en cada país los parámetros que me parecen más representativos para el ranking, como la población, el PIB per cápita, el puesto en el índice de desarrollo humano, el índice Big Mac, el precio de la cesta de la compra respecto a la media europea, el precio de 1 kg de arroz (como representante de artículo de primera necesidad poco procesado) y, dentro de cada país, las ciudades más caras y más baratas. Ya sabemos que todo es relativo, y que en un país la cesta de la compra puede ser más cara pero los impuestos más bajos que en otro, pero me parece que sirve como una buena indicación.
Como es sabido, los países del Este de Europa tienden a ser más baratos, aunque sus condiciones de vida en general sean inferiores a los países occidentales. Lo mismo pasa con los países del norte de Europa, que suelen ser más caros que los del sur pero con unos estándares de estado del bienestar más altos, siendo el paradigma los países escandinavos. Aquí no entro en aspectos no cuantitativos, pues muchos dirán -no sin razón- que el clima y la cocina, entre otros, son aspectos esenciales de una buena calidad de vida.
Tras la lista de países más baratos de Europa encontraréis una descripción de estos conceptos que se han tenido en cuenta así como de las fuentes que se han consultado. Atención: los decimales en euros van separados por un punto y los decimales en dólares van separados por una coma (tal como se hace en los países anglosajones).
Países más caros de Europa
Los países más caros de Europa (empezando por el más caro) son:
Población: 8.081.000 habitantes
PIB per cápita: 84.815,41 USD
Puesto en el índice de desarrollo humano: 3
Índice Big Mac: 6.59
Precio cesta de la compra: Un 163% del precio de la media europea
Precio de 1 kilo de arroz: 2,22€ (2.52 US$)
Ciudades más caras de Suiza: Zúrich, Ginebra, Basilea, Lausana y Berna
Ciudades más “baratas” de Suiza: Neuchatel, Aarau y St. Gallen
Población: 5.084.000 habitantes
PIB per cápita: 100.818,41 USD
Puesto en el índice de desarrollo humano: 1
Índice Big Mac: 5.51
Precio cesta de la compra: Un 137% del precio de la media europea
Precio de 1 kilo de arroz: 2,62€ (2.98 US$)
Ciudades más caras de Noruega: Oslo, Tromso y Bergen
Ciudades más “baratas” de Noruega: Bodo y Kristiansand
Población: 323.002 habitantes
PIB per cápita: 87.461,19 USD
Puesto en el índice de desarrollo humano: 16
Índice Big Mac: ——
Precio cesta de la compra: Un 125% del precio de la media europea
Precio de 1 kilo de arroz: 3,05€ (3.47 US$)
Ciudades más caras de Islandia: Reykjavik
Ciudades más baratas de Islandia: —
Población: 5.614.000 habitantes
PIB per cápita: 59.831,70 USD
Puesto en el índice de desarrollo humano: 4
Índice Big Mac: 4.44
Precio cesta de la compra: Un 137% del precio de la media europea
Precio de 1 kilo de arroz: 1,80€ (2.05 US$)
Ciudades más caras de Dinamarca: Silkeborg y Copenhaguen
Ciudades más “baratas” de Dinamarca: Horsens, Odense y Vejle
Población: 543.202 habitantes
PIB per cápita: 110.697,03 USD
Puesto en el índice de desarrollo humano: 19
Índice Big Mac: —
Precio cesta de la compra: Un 119% del precio de la media europea
Precio de 1 kilo de arroz: 1,80€ (2.05 US$)
Puesto en el índice de desarrollo humano: 19
Ciudades más caras de Luxemburgo: Luxemburgo
Ciudades más baratas de : —-
Población: 64.100.000 habitantes
PIB per cápita: 41.787,47 USD
Puesto en el índice de desarrollo humano: 14
Índice Big Mac: 3,94
Precio de 1 kilo de arroz: 1,50€ (1.70 US$)
Ciudades más caras del Reino Unido: Londres, Oxford, Portsmouth, Aberdeen y Bristol
Ciudades más baratas del Reino Unido Kingston upon Hull, Sheffield, Sunderland y Dundee
Precio cesta de la compra: Un 131% del precio de la media europea
Población: 5.439.000 habitantes
PIB per cápita: 49.146,65 USD
Puesto en el índice de desarrollo humano: 24
Índice Big Mac: 5.06
Precio de 1 kilo de arroz: 1,93€ (2.20 US$)
Ciudades más caras de Finlandia: Helsinki y Tampere
Ciudades más baratas de Finlandia: Lapeenranta, Kuopio
Precio cesta de la compra: Un 120% del precio de la media europea
Población: 8.081.000 habitantes
PIB per cápita: 46.877,99
Puesto en el índice de desarrollo humano: 21
Índice Big Mac: 4.35
Precio de 1 kilo de arroz: 1,98€ (1.74 US$)
Ciudades más caras de Bégica: Mons, Bruselas y Namur
Ciudades más baratas de Bélgica: Leuven y Liege
Precio cesta de la compra: Un 107% del precio de la media europea
Población: 16.800.000 habitantes
PIB per cápita: 50.793,14
Puesto en el índice de desarrollo humano: 5
Índice Big Mac: 3.8
Precio de 1 kilo de arroz: 1,98€ (1.62 US$)
Ciudades más caras de Holanda: Zwolle y Amsterdam
Ciudades más baratas de Holanda: Groningen y Enschede
Precio cesta de la compra: Un 109% del precio de la media europea
Población: 66.030.000 habitantes
PIB per cápita: 42.503,41
Puesto en el índice de desarrollo humano: 22
Índice Big Mac: 4.51
Precio de 1 kilo de arroz: 1,67€ (1.90 US$)
Ciudades más caras de Francia:Perigueux, París, Lyon y Tolouse
Ciudades más baratas de Francia: Saint-Étienne, Montpellie, Marsella y Perpignan
Precio cesta de la compra: Un 105% del precio de la media europea
*****
A modo de referencia, aquí están los datos de España, que ocupa un puesto intermedio en cuanto a precios se refiere.
España
Población: 47.770.000 habitantes
PIB per cápita: 29.863,18
Puesto en el índice de desarrollo humano: 26
Índice Big Mac: 3.85
Precio de 1 kilo de arroz: 0,90€ (1.07 US$)
Ciudades más caras de España: San Sebastián, Vitoria, Barcelona, Madrid. Bilbao, Marbella, Oviedo, Palma de Mallorca, Pamplona y Girona
Ciudades más baratas de España: Salamanca, Albacete, Badajoz, Huelva, Sevilla, Cadiz, Orense, Cáceres, Lugo y Palencia
Precio cesta de la compra: Un 90% del precio de la media europea
Países más baratos de Europa
Los países más baratos de Europa (empezando por el más barato) son:
Población: 16.800.000 habitantes
PIB per cápita: 50.793,14
Puesto en el índice de desarrollo humano: 107
Índice Big Mac: 1.75
Precio de 1 kilo de arroz: 0,84 € (0.95 US$)
Ciudades más caras de Moldavia: Tiraspol
Ciudades más baratas de Moldavia: Chișinău
Precio cesta de la compra: Un 40% del precio de la media europea
Población: 16.800.000 habitantes
PIB per cápita: 50.793,14
Puesto en el índice de desarrollo humano: 81
Índice Big Mac: 1.57
Precio de 1 kilo de arroz: 0,87 € (0.99 US$)
Ciudades más caras de Ucrania: Kiev, Lutsk, Lviv, Kirovoghrad, Dnipro y Kharkiv
Ciudades más baratas de Ucrania: Simferopol y Zaporizhzhya
Precio cesta de la compra: Un 45% del precio de la media europea
Población: 16.800.000 habitantes
PIB per cápita: 50.793,14
Puesto en el índice de desarrollo humano: 81
Índice Big Mac: 1.90
Precio de 1 kilo de arroz: 1,10 € (1.26 US$)
Ciudades más caras de Macedonia: Veles
Ciudades más baratas de Macedonia: Prilep, Ohrib
Precio cesta de la compra: Un 48% del precio de la media europea
Población: 16.800.000 habitantes
PIB per cápita: 50.793,14
Puesto en el índice de desarrollo humano: 66
Índice Big Mac: 2.08
Precio de 1 kilo de arroz: 0,95 € (1.08 US$)
Ciudades más caras de Serbia: Belgrado, Valjevo
Ciudades más baratas de Serbia: Zrenjanin, Nis
Precio cesta de la compra: Un 49% del precio de la media europea
Población: 16.800.000 habitantes
PIB per cápita: 50.793,14
Puesto en el índice de desarrollo humano: 85
Índice Big Mac: —–
Precio de 1 kilo de arroz: 0,95€ (1.08 US$)
Ciudades más caras de Albania:Korçë
Ciudades más baratas de Albania:Tirana, Vlorë y Elbasam
Precio cesta de la compra: Un 47% del precio de la media europea
Población: 16.800.000 habitantes
PIB per cápita: 50.793,14
Puesto en el índice de desarrollo humano: 86
Índice Big Mac: ——
Precio de 1 kilo de arroz: 1,08€ (1.23 US$)
Ciudades más caras de Bosnia y Herzegovina: Zenica
Ciudades más baratas de Bosnia y Herzegovina: Bihac
Precio cesta de la compra: Un 51% del precio de la media europea
Población: 16.800.000 habitantes
PIB per cápita: 50.793,14
Puesto en el índice de desarrollo humano: 52
Índice Big Mac: —-
Precio de 1 kilo de arroz: 0,92€ (1.04 US$)
Ciudades más caras de Rumania: Focșani, Bucarest
Ciudades más baratas de Rumania: Târgu Mureș
Precio cesta de la compra: Un 52% del precio de la media europea
Población: 16.800.000 habitantes
PIB per cápita: 50.793,14
Puesto en el índice de desarrollo humano: 59
Índice Big Mac: 1,88
Precio de 1 kilo de arroz: 1,07€ (1.22 US$)
Ciudades más caras de Bulgaria: Pleven
Ciudades más baratas de Bulgaria: Burgas
Precio cesta de la compra: Un 47% del precio de la media europea
Población: 16.800.000 habitantes
PIB per cápita: 50.793,14
Puesto en el índice de desarrollo humano: 36
Índice Big Mac: 2.42
Precio de 1 kilo de arroz: 0,72€ (0.82 US$)
Ciudades más caras de Polonia: Varsovia, Cracovia y Bielsko-Biala
Ciudades más baratas de Polonia: Rzeszów, Radom y Gorzów Wielkopolski
Precio cesta de la compra: Un 55% del precio de la media europea
Población: 16.800.000 habitantes
PIB per cápita: 50.793,14
Puesto en el índice de desarrollo humano: 50
Índice Big Mac: —–
Precio de 1 kilo de arroz: 0,83€ (0.95 US$)
Ciudades más caras de Bielorrusia: Minsk
Ciudades más baratas de Bielorrusia: Maladzyechna
Precio cesta de la compra: —
Población: 16.800.000 habitantes
PIB per cápita: 50.793,14
Puesto en el índice de desarrollo humano: 49
Índice Big Mac: —-
Precio de 1 kilo de arroz: 1,10€ (1.25 US$)
Ciudades más caras de Montenegro: Budva
Ciudades más baratas de Montenegro: Podgorica
Precio cesta de la compra: Un 55% del precio de la media europea
Población: 16.800.000 habitantes
PIB per cápita: 50.793,14
Puesto en el índice de desarrollo humano: 44
Precio Big Mac: 2.71
Precio de 1 kilo de arroz: 0,93€ (1.06 US$)
Ciudades más caras de Hungría : Budapest, Szombathely y Györ
Ciudades más baratas de Hungría: Kaposvár, Szolnok y Kecskemét
Precio cesta de la compra: Un 57% del precio de la media europea
***
Definiciones de los parámetros tenidos en cuenta para la confección de las listas

PIB per cápita: PIB de un país dividido por su población. En inglés es per capita income.
Índice de desarrollo humano (IDH): indicador del desarrollo humano confeccionado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Es un indicador social estadístico que se basa en tres parámetros: vida longeva y saludable, educación y nivel de vida digno. En inglés es Human development index. Aunque se puede cuantificar, no es un índice estrictamente económico
Índice Big Mac: El Índice Big Mac es un índice publicado por la revista The Economist y permite comparar el poder adquisitivo de distintos países donde se vende la hamburguesa Big Mac de McDonald’s. Se escoge la hamburguesa por tratarse de un producto homogeneizado que implica unos mismos procesos independientemente del país. Sirve para determinar el costo de la vida en cada país y si su moneda está sobrevalorada o subvaluada respecto al dólar estadounidense. En inglés es Big Mac Index. Aquí he detallado los precios de un Bic Mac en cada país. Esto puede haber cambiado a causa de la inflación u otros factores. SI es así, por favor, avisadme y lo actualizaré.
Precio de la cesta de la compra: Es el conjunto de bienes y servicios que representa el consumo normal de una familia media. En inglés es shopping basket.
Entre los miles de productos representativos de el coste de la vida he escogido el kilo de arroz por tratarse de un producto básico poco procesado.
Fuentes: Eurostat, Forbes, The Economist, statista.com, preciosmundo.com, Expatistan, bigmacindex.org
Publicaciones recomendadas:
Deseo que el post Países más caros y más baratos de Europa haya sido de tu interés. Financial Translator.