Métodos Pimsleur de aprendizaje de idiomas.
A lo largo de mi vida, he probado un buen puñado de métodos de aprendizaje de idiomas. Hoy os hablaré del que personalmente mejor me ha funcionado. Tanto es así que lo recomendé a varios amigos, que también lo han utilizado y ahora hablan de un modo más que aceptable idiomas como el francés, el portugués, el ruso, el alemán o incluso el chino mandarín. Es un método relativamente desconocido en España. Su grandeza radica en su sencillez.
Se podría definir como un audiocurso o curso de audio con un cierto material (que llaman booklet o manual). El método tiene una estructura que va calando de modo natural. Va quedando bien asentado en el subconsciente, por decirlo de algún modo. Si bien es cierto que la primera impresión es que no se centra demasiado en la gramática, la verdad es que sí lo hace, porque mediante las frases que vas repitiendo (en el coche, en casa, mientras paseas, mientras lavas los platos…) la gramática te va entrando de modo natural, sin necesidad de estudiar complicadas reglas, y eso se agradece. Empiezas a hablar desde el primer minuto.
Método Pimsleur de Simon & Schuster’s
A parte del inglés para hispanohablantes, el idioma vehicular para aprender los demás idiomas es el inglés. Por lo que si quieres aprender un idioma que no sea el inglés, deberás tener un nivel medio-alto para entender las indicaciones.
< Clica en la imagen para más información
Curiosamente, la gramática del chino mandarín, es bastante sencilla, y ayuda mucho ir repitiendo (en base a una estructura de fondo muy bien pensada) las palabras con sus tonos. Sencillamente te encontrarás hablando y entendiendo un nuevo idioma a medida que avanzas.
Pimsleur funciona
Una anécdota es que varias agencias de inteligencia nacionales han optado porel método Pimsleur de Simon & Schuster’s para sus agentes. Es un método que he probado y personalmente recomiendo, sobre todo a lo/as que necesitan empezar a defenderse en un idioma rápidamente. Está claro que requiere una constancia por parte del alumno (media hora al día), pero cuando ves que empiezas a hablar tan pronto, no cuesta demasiado entusiasmarse. A parte del inglés, francés, español y el catalán, hablo portugués y me defiendo con el chino mandarín. Ahora estoy con el ruso. Давай!
A mi me ha funcionado. A mis amigos también. Es cierto que cada persona es un mundo y que hay muchos métodos, pero si tengo que elegir uno -y que no se enfade nadie, por favor- me quedo con Pimsleur simplemente porque es el que mejor me ha funcionado.
Clica en la imagen para más información
Es cierto que para gustos, colores, y hay sistemas muy buenos de los cuales ya hablé en mi ranking de mejores métodos no presenciales de aprendizaje de idiomas. Cada persona es diferente, y a algunos les funcionará mejor uno u otro. Lo que sí es seguro es que para estudiar solo, hay que tener una buena dosis de motivación y ser constante. También es conveniente poner en práctica lo aprendido mediante la conversación (hoy existen varias plataformas para practicar a nivel oral).
Artículos interesantes:
- Los mejores métodos de idiomas no presenciales
- Los 10 idiomas más «útiles» según el Foro Económico Mundial
- Consejos para aprender un idioma
- Cómo aprender inglés
- Recursos formativos para traductores
By Financial Translator
Traducción financiera
Yo también he usado el método Pimsleur, funciona muy bien! También lo recomiendo