En finanzas, el Rating, o calificación, es una evaluación de la seguridad relativa de los bonos corporativos o públicos desde un punto de vista de la inversión. Básicamente, se examina la capacidad del emisor para pagar el capital y pagar los intereses.
También se entiende por rating La recomendación de un analista sobre si comprar, vender o mantener una acción específica.
Los bonos son clasificados por diversas organizaciones, como S & P y Moody. Las clasificaciones van des de la AAA o AA (la más alta), a la C o la D, que representa una empresa que ya ha incumplido.

Contents · Índice
CLASIFICACIÓN DEL CRÉDITO
Emisiones a Corto Plazo
- F1: Máxima seguridad de pago. Puede llevar un (+) para indicar una gran solvencia.
- F2: Seguridad muy alta y riesgo de impago muy bajo.
- F3: Seguridad alta, aunque ante eventos desfavorables podría tener dificultades.
- B: Capacidad muy justa para hacer frente a sus obligaciones y hay que vigilar a su evolución, ya que podría tener problemas.
- C: Las posibilidades de impagos son altas.
- D: Emisores o emisiones con impagos.
Emisiones a Largo Plazo
Grado de Inversión
- AAA: Máxima seguridad.
- AA: Seguridad muy alta.
- A: Gran capacidad de solvencia y bajo riesgo de crédito.
- BBB: Alta solvencia, aunque es más sensible a cambios adversos en la coyuntura económica.
Grado Especulativo
- BB: Solvencia garantizada, aunque existen ciertos riesgos de impago.
- B: La solvencia del emisor es muy justa, una deuda que puede llegar a incurrir en impagos.
- CCC: Las probabilidades de impago es alta.
- CC: Las probabilidades de impago es muy alta.
- C: El impago de intereses o del principal es inminente.
- RD: El emisor ha dejado de pagar alguno de los pagos vencidos, pero no de todas sus emisiones de deuda.
- D: Deuda con impagos de intereses y principal.